![](http://rioclimabilbao.com/wp-content/uploads/2015/01/comercial.jpg)
Cuidado con las revisiones e inspecciones de gas
En los meses de invierno es habitual leer noticias en los medios sobre presuntas estafas con las inspecciones de los equipos de gas, por eso desde Rioclima hemos querido resolver alguna de las dudas sobre este tema y plantear consejos para evitar disgustos y ser víctimas de estafas.
Las inspecciones de aquellas instalaciones que son receptoras de gas natural es obligatorio hacerlas cada cinco años. La persona encargada de realizar dicha inspección será enviada por la empresa distribuidora de gas. La compañía avisará al menos 5 días antes de la fecha en la que se llevará a cabo la inspección. En caso de no poder estar en casa el día propuesto, el distribuidor nos comunicará una fecha alternativa. El coste lo fija la administración autonómica y el distribuidor lo cobrará a través de la factura de gas, nunca pagando directamente al inspector.
Falsos operarios
Pese a contar con esta información, nuestros hogares no se libran de recibir visitas inesperadas por parte de falsos vendedores. En la mayoría de las ocasiones, se presentarán como gestores de energía, revisores de calderas o comerciales con el fin de engañarnos. Es habitual que incluso se vistan de uniforme y falsifiquen certificados con el fin de suplantar a empresas cobrando por servicios que no van a prestar. Es común también la “desaparición” de objetos de valor de los propios domicilios al mínimo despiste.
Una práctica habitual llevada a cabo por esteos supuestos revisores de calderas es presentarse en un domicilio y asegurar a los allí presentes que deben realizar una inspección anual obligatoria. Como ya hemos comentado previamente, las inspecciones son cada 5 años, excepto si contratamos un servicio específico de revisión de caldera. Debemos informarnos de esto y esperar las notificaciones de la empresa con la fecha y hora de la revisión.
Las principales víctimas de estos falsos operarios son las personas mayores por su mayor vulnerabilidad y la fácil aceptación de las condiciones que se les impongan, dado que confían en las personas con las que están tratando.
El gas y la luz tampoco se libran
La práctica delictiva más reciente en este caso, es la visita a domicilios por parte de los delincuentes mientras se hacen pasar por revisores ataviados con el uniforme exacto y todo tipo de accesorios identificativos de una empresa suministradora (aunque no trabajen para ella). Suelen cobrar por obras innecesarias que en gran parte de los casos ni siquiera realizan una vez obtenido el dinero.
Pero el timo aun va más allá. Es comúnmente conocido el afán por parte de estos embaucadores de concertar una cita vía telefónica para dar de este modo una mayor credibilidad al engaño. Posteriormente utilizan acreditaciones falsas y en ocasiones llegan a amenazar a sus víctimas con un corte de suministro o con llamar a la policía en caso de no abonar el importe reclamado.
Consejos para evitar ser estafado
- Desconfía de todas aquellas personas que se presenten con intención de ofrecerte algo y acceder al interior de tu docmicio.
- Si pese a la advertencia anterior decides hacerles caso, no facilites datos personales y no firmes ningún documento. Transmíteles el deseo de que la empresa contacte contigo directamente.
- En caso de estar interesado en la adquisición de algún tipo de producto, llama por tu cuenta a la compañía o empresa a la que dicen representar los comerciales y comprueba si la oferta es cierta o no.
- No realices nunca ningún pago a la persona que se presente en tu casa.
- Por último un truco infalible: Pídele al comercial su DNI y dile que vas a hacer una foto al documento. Más de uno abandonará la estafa de manera inmediata.
Post Comments 0